MONTEVIDEO, 25 de julio —Uruguayos integrantes de organizaciones de
solidaridad con Cuba enviaron hoy a la embajada de la isla aquí y a
estaciones de radio locales mensajes de apoyo a la Revolución cubana
con motivo del 26 de Julio.
La fecha está consagrada en esa nación como el Día de la Rebeldía
porque un día como ese de 1953 un grupo de jóvenes con Fidel Castro al
frente asaltaron dos cuarteles militares en el oriente del país para
iniciar la lucha contra el dictador Fulgencio Batista.
Desde el norteño departamento uruguayo de Bella Unión, el Polo de
Amistad y Solidaridad con Cuba afirma que el pueblo de la isla y su
líder Fidel Castro "han demostrado que no hay quien pueda vencer la
dignidad del hombre".
La organización, además, agradece la ayuda de Cuba a Uruguay en los
campos de la salud, la educación y el deporte, mediante programas
favorecedores de los sectores más humildes de la nación suramericana.
Similar sentimiento transmitió a la embajada cubana la Coordinadora
Nacional de Familiares y Amigos de Becados Uruguayos en Cuba (CONFABUC),
que califica a Cuba de "una estrella siempre brillante en el horizonte
de la humanidad".
El mensaje exalta "la resistencia cubana durante más de 45 años de
agresiones imperialistas" y apunta que "pese al bloqueo de Estados
Unidos, Cuba no ceja en brindar su solidaridad a nuestros pueblos,
formando médicos, instructores deportivos y otros profesionales".
Anoche, tal como se estila en Cuba, uruguayos de varios
departamentos (provincias) y del propio Montevideo se reunieron hasta
entrado el 26 de julio, mientras degustaban una deliciosa buseca,
plato nacional muy similar a la caldosa con que los de la isla
celebran algunas fechas patrias.
La iniciativa, como ya es usual, fue puesta en práctica por la
Comisión Nacional de Organizaciones Sociales (CONOSUR), una
organización que con su presidente Julio Faravelli al frente atesora
una larga ejecutoria de amistad con Cuba. (PL)