|
Actualizado 9:00 p.m. hora local
Pastores por la Paz tributan homenaje al Che
Seguir el legado del Che es adoptar un estilo de vida, dijo hoy en
la ciudad Santa Clara el reverendo Luis Barrios, en homenaje que
tributó al comandante Ernesto Guevara la XVIII Caravana de la
fundación interreligiosa Pastores por la Paz.
Barrios agrego que ir tras el ejemplo del Guerrillero Heroico no
radica en decirlo, sino en materializarlo, como lo fue retar al
Gobierno de Estados Unidos, cruzar la frontera y llegar a este lugar.
Caridad Diego, jefa de la Oficina de Asuntos Religiosos del Comité
Central del Partido Comunista de Cuba, dirigentes de esa organización
política y del Gobierno en Villa Clara recibieron a los caravanistas
ante el monumento erigido al Guerrillero Heroico, donde colocaron una
ofrenda floral, en la plaza que lleva su nombre.
Alexander Rodríguez, presidente de la Asamblea del Poder Popular,
dio la bienvenida a los visitantes en momentos en que la provincia
festeja su condición de Destacada en la emulación nacional por el Día
de la Rebeldía Nacional.
Después de asistir al museo histórico y el memorial que guarda los
restos del revolucionario argentino cubano y varios de sus compañeros
caídos en Bolivia, el grupo se dividió en tres para recorrer
Cienfuegos, Sancti Spíritus y Villa Clara, provincias del centro de
Cuba.
Los integrantes de la Caravana que permanecerán en el territorio
villaclareño conocerán lugares de interés histórico y un hogar de
ancianos, y disfrutaran de presentaciones culturales.
Alrededor de 140 personas, procedentes de Estados Unidos, México,
República Dominicana y Canadá integran la comitiva que estuvo en 127
ciudades norteamericanas para recoger cerca de 70 toneladas de ayuda
humanitaria para Cuba.
La Fundación interreligiosa Pastores por la Paz es una organización
ecuménica creada hace 36 años, la que desde 1992 organiza este
proyecto de desafío al cerco económico, comercial y financiero
impuesto por los EE.UU. a Cuba desde hace casi medio siglo.
(AIN)
RECONOCEN PASTORES POR LA PAZ ESTIRPE Y RESISTENCIA DE LOS CUBANOS
Con una ofrenda a José Martí en el parque homónimo de la ciudad
Cienfuegos, la XVIII Caravana Pastores por la Paz honraron la estirpe
de los cubanos y elogiaron la lucha sostenida contra el
bloqueo que
EE.UU. impone a la Isla.
Roberto Morales Ojeda, miembro del Comité Central y primer
secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de
Cienfuegos, presidió el recibimiento de todas las organizaciones
políticas y de masas del territorio.
John Waller, coordinador de esta Caravana, dijo que vienen a
aprender de la población del país caribeño, de su sistema educacional,
la agricultura urbana, la atención al Adulto Mayor, entre otros
programas de lujo desarrollados en Cuba.
Waller, quien la ha visitado en 16 oportunidades, calificó a los
cubanos como hombres y mujeres humildes y sencillos, pero muy
especiales, razón por la cual muchas personas en el mundo se inspiran
a luchar junto a un país capaz de enfrentar el bloqueo más largo en la
historia de la Humanidad.
Indicó que en 1992, inicio de las caravanas de Pastores por la Paz,
algunos les calculaban corta vida, y puntualizó que 15 años después el
Gobierno norteamericano pretende asfixiar a la pequeña Isla soberana y
niega la donación de computadoras y medicamentos básicos para este
pueblo.
Luego de viajar por 120 ciudades de Norteamérica, el grupo formado
por luchadores de Inglaterra, Alemania, México, Canadá, y los Estados
Unidos, permanecerá en Cienfuegos para compartir con artistas,
estudiantes latinoamericanos de Medicina y conocer un poco más de las
tradiciones y costumbres de los habitantes de esta provincia.
(AIN) |