En conmemoración de la entrega de los grados de Comandante a Ernesto
Che Guevara, hace 50 años, compañeros de luchas del Guerrillero
Heroico rememoraron hoy huellas de su accionar revolucionario.
El general de brigada Harry Villegas, quien combatió junto al Che
en la Sierra Maestra, durante la invasión hasta el centro de la Isla,
en el Congo y en Bolivia, destacó las virtudes del comandante
argentino-cubano, reflejadas en los principios de la Revolución.
Alberto Castellanos, jefe de la escolta del Che, y el Comandante
del Ejército Rebelde Oscar Fernández Mell, hicieron un acercamiento a
la personalidad del paradigmático guerrillero y narraron pasajes de la
época en que acompañaron al insigne combatiente en tareas dentro y
fuera de Cuba.
A mediados de 1957 y a tono con la política estratégica de ampliar
las zonas de operaciones, el Comandante en Jefe Fidel Castro decidió
crear una nueva columna guerrillera que operaría en otros territorios
de la Sierra Maestra.
En las primeras semanas de julio se concretó la idea y fue
designado Ernesto Guevara para dirigir esa tropa.
Días después, el 21 de julio, el Guerrillero Heroico conoció de
otro ascenso definitivo e inesperado: ocurrió cuando se redactaba una
carta de condolencia a Frank País con motivo de la muerte de su
hermano Josué.
Celia Sánchez, encargada de confeccionar el listado de los que
debían firmar la misiva, se detuvo ante el nombre de Ernesto Guevara y
consultó a Fidel respecto al grado, quien le indicó: "Ponle
Comandante".
De ese modo informal, el máximo líder de la Revolución reconoció
los méritos del también expedicionario del Granma, al nombrarlo
Comandante de la segunda columna del Ejército Rebelde.
El símbolo de su nombramiento fue una pequeña estrella, entregada
al Che por Celia. (AIN)