Villa Clara

Comienza a brindar servicios policlínico de Sagua

Texto y foto: José Antonio Fulgueiras

SAGUA LA GRANDE.- La puesta en marcha del policlínico Universitario Mario Antonio Pérez, dotado de tecnología de punta, llenó de alegría a más de 22 000 sagüeros que comienzan a beneficiarse de estos servicios de salud.

Los constructores y el personal de salud pública entregan la obra como regalo por el aniversario 54 de la gloriosa efeméride del 26 de Julio.

La moderna instalación ya brinda servicios de laboratorios, con equipos de la más avanzada tecnología, y de rayos X, además de un cuerpo de guardia en el que efectuarán trombolisis, con un área de observación provista del equipamiento necesario.

Se puso en marcha, igualmente, un área de esterilización con autoclaves modernas y un salón para ejecutar la cirugía menor.

Progresivamente entrarán en funcionamiento otras especialidades y consultas. La clínica asistencial desarrollará, asimismo, el programa de docencia médica.

En jornadas voluntarias, el pueblo sagüero apoyó la terminación de esta obra, junto a una destacada fuerza constructora y de técnicos especialistas en los trabajos de electromecánica y electromedicina.

Omar Ruiz Martín, primer secretario del Partido en Villa Clara, destacó que ya en la provincia se encuentran17 policlínicos totalmente remodelados como parte del programa de la Batalla de Ideas.

Dijo que la puesta en marcha de esta instalación facilita que se agrupen las especialidades médicas que estaban distribuidas por varios puntos de la ciudad.

Omar Ruiz recorrió este viernes otras importantes obras que desarrollarán aún más al territorio en materia de salud, como el complejo oftalmológico de seis posiciones quirúrgicas y consultas, en el Hospital Arnaldo Milián Castro, y una clínica de estomatología en Esperanza.

También visitó un centro de citogenética ubicado en el Hospital Mártires del 9 de abril de esta ciudad, para el diagnóstico de malformaciones congénitas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir