Graduará Cuba más de 8 000 profesionales de la salud

Unos 8 884 profesionales de la salud de decenas de países, incluida Cuba, de ellos más de 4 000 médicos, se graduarán el próximo día 24.

El doctor Francisco Alberto Durán, Director Nacional de Docencia Médica del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), dijo a la prensa que, en esta ocasión, las graduaciones de Ciencias Médicas se realizarán en cada territorio e incluyen las especialidades de Estomatología, Licenciatura en Tecnología de la salud y Enfermería.

La promoción Por los caminos del Alba del 2007, incluye a 2 470 galenos cubanos y está dedicada a los aniversarios 54 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y al 50 de los sucesos del 13 de marzo, precisó el funcionario del MINSAP.

Destacó que además se graduarán los primeros 746 jóvenes en Licenciatura de la Salud, preparados a partir del nuevo modelo pedagógico, iniciado en el 2002 y forma parte de los programas de la Revolución en el sector sanitario.

Este año culminaron su carrera 184 estudiantes cubanos pertenecientes al movimiento de vanguardia Mario Muñoz Monroy, de ellos 113 médicos, dijo el doctor Durán.

En esta tercera graduación de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), la cual posee 21 facultades en toda la nación, culminaron su carrera 1 842 galenos de una treintena de países, que incluye a ocho jóvenes de Estados Unidos, y 1 551 son de ese proyecto regional, mientras que el resto pertenece al convenio de becas del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Desde el 2005, casi 5 000 galenos se han formado en Cuba mediante el proyecto gratuito de la ELAM y la ayuda solidaria de la Antilla mayor a otros pueblos del mundo necesitados del bienestar y del desarrollo humano. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir