Actualizado 9:00 p.m. hora local

Comenzó famoso carnaval de Cuba

El carnaval de la ciudad Santiago de Cuba, uno de los más famosos del país, comenzó hoy, lleno del sabor caribeño de la celebración y la magia de los muchos ritmos que confluyen en la festividad.

Junto a cientos de miles de habitantes del territorio sede y de las demás provincias cubanas, se espera la habitual asistencia de muchos turistas que escogen estos festejos como un medio de distracción y para disfrutar de las bondades de una cita que exhibe lo más autóctono de las raíces culturales santiagueras.

La Comisión Organizadora del carnaval aseguró que se han materializado los preparativos para que este tenga una exitosa celebración, vinculado con disfrute del verano y también con la impronta histórica de la fundación de la ciudad de Santiago de Cuba, el 25 de julio de 1515.

En la ocasión se recuerda que el 26 de Julio de 1953, aprovechando el carnaval, un grupo de jóvenes comandados por Fidel Castro asaltaron el Cuartel Moncada, acción que abrió una nueva etapa de luchas por la libertad de la Patria.

Más de 50 áreas de Norte a Sur y de Este a Oeste fueron habilitadas en esta urbe para el expendio de comidas, bebidas y el disfrute de música viva o grabada.

Los paseos, congas y comparsas La Placita, La Textilera, Paso Franco, Los Guayabitos, Los Hoyos, La Carabalí, entre otras, lucirán coreografías, vestuario y danzas en la avenida Victoriano Garzón, donde sesionará el jurado que el día 27 premiará las mejores creaciones y demostraciones artísticas.

En los ocho días de festejos habrá opciones para el disfrute de adultos, jóvenes y niños, y en el caso de estos últimos se les dedicará un carnaval infantil que incluye variadas actividades culturales y recreativas, el cual comenzó hoy también.

La popular calle Trocha, la avenida Martí, Santa Úrsula, Ferreiro, Plaza de Marte, el Parque Céspedes y otros espacios importantes de la ciudad serán hasta el día 27 escenario para la presentación de las diferentes agrupaciones. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir