Cuba en el mundo

Celebran chilenos Aniversario 54 del Asalto al Moncada

LA HABANA, 20 de julio — El 26 de julio de 1953 en Cuba es el hecho político más importante en la historia latinoamericana en los últimos dos siglos porque abrió el camino del socialismo, significaron personalidades chilenas.

En un acto con motivo del aniversario 54 del asalto al Cuartel Moncada, Día de la Rebeldía Nacional de Cuba, conmemorado en Santiago de Chile, el abogado Eduardo Contreras manifestó que los chilenos se unen al sentir de los cubanos.

Contreras expresó también en esa cita convocada por la Coordinadora de Solidaridad con Cuba, que sin la ayuda de la Isla la resistencia chilena hubiera sido más larga y más difícil durante el régimen militar, destaca un despacho de Prensa Latina.

Por su parte, Gustavo Marco, del Partido Socialista, señaló que las ideas revolucionarias defendidas por el presidente Fidel Castro trascienden por la defensa de los humildes y valores de justicia social.

Mayra Ruiz, segunda jefa de la Embajada de Cuba en Chile, resaltó que de la sangre y el sacrificio de los héroes y mártires del 26 de julio resurgió la semilla sembrada en las guerras independentistas de 1868 y 1895.

Destacó que del ejemplo de los asaltantes al Moncada se concreta hoy en los más de 42 mil médicos, enfermeras, entrenadores deportivos, ingenieros y técnicos cubanos que brindan aporte solidario en más de 70 países.

Preciso como la Operación Milagro -programa médico gratuito emprendido por Cuba y Venezuela- ha devuelto la visión a miles de personas de 31 países que presentaban diversas patologías oculares, y recordó que en las universidades cubanas estudian -también gratuitamente- más de 30 mil jóvenes de 18 países. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir