De imprescindible guía para el aprendizaje y la acción de los
revolucionarios calificaron los delegados XXXIII Seminario Nacional
Juvenil de Estudios Martianos las reflexiones del Comandante en Jefe
Fidel Castro en los últimos meses.
La Declaración Final del encuentro, con sede desde el miércoles
último en la Escuela Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas "Julio
Antonio Mella", reafirma la martiana convicción de que No hay Patria
sin virtud y rinde culto a valores y principios esenciales como la
honestidad, la solidaridad, el patriotismo y la dignidad.
Leído por Carlos Rodríguez Almaguer, presidente del Movimiento
Juvenil Martiano, el texto también proclama la certeza de que sólo el
estudio de la historia y las ideas que han sustentado siglos de lucha,
puede ofrecer la clave para ese futuro soñado para la Patria, América
y el mundo.
De ese afán de conocimiento dan fe las más de 100 ponencias
presentadas al Seminario Nacional, selección de selecciones entre las
18 mil que como cantera proporcionaron los foros de los clubes
patrióticos Amigos de Martí, que agrupan a pioneros, y los clubes
juveniles martianos, para estudiantes de otros niveles, trabajadores y
combatientes.
Este jueves, en la sesión de clausura, el jurado premió los mejores
trabajos en cada una de las nueve comisiones y, fue hecha pública la
convocatoria para 2008 a la trigésimo cuarta edición de estos
encuentros, que en enero último cumplieron 35 años de quehacer difusor
del ideario martiano entre niños, adolescentes y jóvenes.
El doctor José Cantón Navarro, presidente del jurado y veterano
colaborador en este empeño, definió los seminarios nacionales
juveniles de estudios martianos como importantísimo movimiento
político-ideológico, cultural, ético y patriótico, que en estos siete
lustros ha involucrado a más de 700 mil cubanas y cubanos.
La venidera cita tendrá como tema central la concepción martiana y
fidelista de la utilidad de la virtud y devendrá homenaje de la
juventud cubana al Comandante Ernesto Guevara, en el aniversario 80 de
su natalicio, y a la Generación del Centenario y la heroica gesta del
26 de Julio de 1953.
En la mañana de esta segunda y última jornada del Seminario, el
doctor Armando Hart Dávalos, director de la Oficina del Programa
Martiano, dictó una conferencia magistral sobre el necesario diálogo
entre generaciones y el legado y vigencia del Héroe Nacional de Cuba