Leonardo Fernández, presidente de la República Dominicana,
agradeció la creación hoy de la Cátedra Universitaria Juan Bosch para
promover la obra del ex mandatario dominicano de ese país caribeño.
Para nosotros es un honor que la Universidad de La Habana haya
creado esa institución con el nombre del Profesor Bosch en
reconocimiento a su brillante trayectoria como escritor, humanista y
pensador, afirmó Fernández en una carta que leyó Daniel Guerrero,
embajador de esa nación en Cuba.
El diplomático dio a conocer la misiva durante una ceremonia
efectuada en la Aula Magna del alto centro cubano de estudios, donde
su Rector Rubén Sardoya anunció la constitución del nuevo claustro de
la Facultad de Filosofía e Historia, integrado por personalidades
universitarias, organismos, institutos, la Casa de las Américas y la
Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Miguel Mejía, Secretario de Estado de República Dominicana,
calificó de hito histórico la fundación de la citada cátedra, la cual
fomentará conferencias, cursos de postgrados, investigaciones,
intercambios y libros sobre las relaciones histórico-culturales entre
los dos países.
La formación de esa entidad se suma a las existentes en la Facultad
de Filosofía e Historia que llevan los nombres de los próceres
independentistas Benito Juárez y Eloy Alfaro, de México y Ecuador,
respectivamente, al igual que la Bolivariana, que aglutina a países de
esa zona geográfica latinoamericana.
Juan Emilio Bosch y Gaviño (1909-2001) ganó en 1963 las elecciones
presidenciales dominicanas, pero fue depuesto por un golpe de estado
apoyado por el gobierno de Estados Unidos, a sólo siete meses de
asumir el cargo