Más de medio millón de ejemplares libres de gérmenes patógenos
obtiene anualmente el Centro Nacional para la Producción de Animales
de Laboratorio (CENPALAB), el cual suministra a 157 clientes en el
país.
Esa entidad, única de su tipo en Cuba, cuenta con varias especies,
fundamentalmente roedores, que se utilizan en análisis clínicos, la
industria biofarmacéutica y trabajos de investigación en diversas
instituciones.
También cumple las normas internacionales de calidad, aporta
materias primas para la elaboración de fármacos, como la
Eritropoyetina humana y el Acido ascítico, este último usado en la
vacuna antihepatitis C recombinante, producto líder de la
biotecnología en Cuba.
CENPALAB colabora, además, con otros sectores en el desarrollo de
un grupo de proyectos, entre estos una vaquería experimental para el
pastoreo con leguminosa, la calidad de embriones de huevos libres de
gérmenes y virus, y el sistema de autómatas para diferentes tareas.