Actualizado 10:00 a.m. hora local

Movimiento social juzgará a trasnacional
española en Nicaragua

MANAGUA, 12 de julio (PL).— El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) juzgará a la empresa española de electricidad Unión Fenosa por crímenes económicos contra Nicaragua, informaron fuentes del capítulo local del movimiento social Otro Mundo es Posible.

De acuerdo con un documento al que tuvo acceso Prensa Latina, el proceso tendrá lugar en Managua el 12 de octubre próximo, como parte del Encuentro Mesoamericano del Grito de los Excluidos y de la Sesión Centroamericana del TPP.

La trasnacional española, que ostenta el monopolio de la distribución de electricidad en Nicaragua, será juzgada por incumplimiento de contrato y daños causados a la población y al sector productivo desde su llegada al país siete años atrás.

Según los organizadores del juicio, el objetivo del proceso es demostrar los abusos de esa empresa, para luego exigir al Estado la rescisión del contrato y su salida del país.

La audiencia en Nicaragua para juzgar a Unión Fenosa fue acordada el año pasado en Viena, donde los movimientos sociales de diversas partes del mundo decidieron someter a juicio en 2007 a transnacionales europeas que operan en América Latina.

El TPP, por su parte, es un tribunal de carácter no gubernamental, que tuvo su origen en el juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad cometidos por Estados Unidos en la guerra contra el pueblo de Vietnam.

La entidad, que ha sesionado en más de 30 ocasiones, no se rige por las estructuras judiciales de los países donde sesiona.

El anuncio del juicio contra Unión Fenosa ocurre en momentos en que Nicaragua sufre prolongados racionamientos de energía, provocados por una crisis energética que el gobierno ha prometido solucionar para el primer trimestre del año próximo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir