El tercer festival nacional Caimán Rock, el más importante de su
tipo en Cuba, se desarrollará en esta ciudad del 17 al 21 próximos,
con el objetivo de promover ese género en los espacios recreativos
de la programación cultural de verano.
Unos 19 grupos cubanos de los más relevantes en todo el país y
los foráneos Factor VIII (Panamá) y Banda Crocell (Venezuela)
participarán en este encuentro bienal, informó a la prensa Luis
Morlote, presidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), la cual
auspicia el evento.
Morlote agregó que la AHS promueve las citas con exponentes del
rock en la Isla como un proyecto emergente que forma parte de la
cultura nacional, como ocurre con el hip hop y otros ritmos que
gozan de gran aceptación en la actualidad.
Destacó también como elemento trascendental del festival la
inauguración, el día 20, de la Agencia Cubana de Rock, entidad que
se encargará de promover y realizar conciertos del género,
producción y distribución discográfica.
Caimán Rock incluye sesiones teóricas sobre la promoción del rock
y su vínculo con la literatura y el audiovisual en Cuba, las cuales
serán presididas por expertos del tema como Carlos Fornés y Orlando
Cruzata, entre otros.
Los organizadores de la cita anunciaron la venta de discos del
género durante los conciertos nocturnos en el Salón Rosado de La
Tropical.
En declaraciones a la AIN, Yuri Ávila, miembro de la comisión
organizadora, calificó el festival como el termómetro del rock en el
país, ya que su carácter selectivo propicia encontrar lo más
representativo de las agrupaciones musicales nacionales.
Precisó que en esta edición de Caimán Rock se han ganado un
puesto dos grupos noveles como Cry out for, de Villa Clara y Médula
de Pinar del Río