.—
El 160 aniversario de la llegada de los primeros chinos a Cuba fue
celebrado hoy con una velada cultural en la embajada de la isla en esa
capital, con la participación de artistas de ambos países.
Entre otros, niños chinos de la escuela Amistad China-Cuba, de
Beijing, y alumnos de la escuela José A. Echevarria, de la misión
diplomática cubana, actuaron para los asistentes.
Funcionarios del Partido Comunista de China (PCCh), de la
cancillería, el Ministerio de Educación, la Asociación de Periodistas
de China y otros organismos, así como ex embajadores en Cuba
estuvieron presentes en el acto.
También compartieron las actividades de este aniversario un grupo
de estudiantes chinos que se graduaron recientemente de idioma español
en la isla, gracias a un programa de becas otorgadas por las
autoridades cubanas.
El embajador Carlos Miguel Pereira recordó en un breve discurso la
primera llegada de chinos a Cuba el 3 de junio de 1847 a bordo del
bergantín Oquedo y su aporte al surgimiento de la nacionalidad cubana.
Subrayó que la comunidad china en esas tierras está alimentada
numéricamente por decenas de miles de descendientes de aquellos
primeros inmigrantes, nacidos en la isla.
Ellos, dijo, son protagonistas de una historia presente, forjada en
el abrazo más firme y en el siempre agradecido gesto de tendernos
mutuamente la mano en los momentos más difíciles.
A la velada concurrieron, además, embajadores y otros
representantes diplomáticos de países de América Latina y el Caribe.