Higiene contra leptospirosis

Raisa Pagés

La bacteria que contagia con la leptospirosis puede evitarse con medidas higiénicas, pues el microorganismo se barre con solo enjuagar con agua los objetos contaminados.

Elevar la eficiencia en el diagnóstico de la enfermedad, ampliar la vacunación en la población cubana y en los animales, aumentar la distribución del rodenticida biológico, además de extremar las medidas de higiene, fueron propuestas emanadas en foro científico sobre Leptospirosis, realizado con la participación de más de 200 especialistas.

José A. Fraga, director de LABIOFAM, empresa que sirvió de sede al evento, dijo a Granma que, aunque ahora se distribuye rodenticida biológico, las capacidades de fabricación del país no alcanzan y han propuesto importar minidosis de la planta de Vietnam, donde elaboran ese producto con la patente de la empresa cubana.

El Instituto Carlos J. Finlay elabora las vacunas humanas contra la leptospirosis, la cual se aplica a poblaciones sometidas a alto riesgo. Otra de las propuestas del evento es aumentar la producción de este inmunizante para poder cubrir a toda la población mayor de 15 años.

El científico ruso Malajov. I.A. , considerado como el mayor conocedor de esta enfermedad en el mundo, autorizó la reproducción en Cuba de su libro Leptospirosis en los animales, el cual fue distribuido a especialistas en el evento.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir