Actualizar 5:00 p.m. hora local

Gobierno ecuatoriano llama al diálogo y la justicia social

QUITO, 2 de julio (PL).— El gobierno ecuatoriano abogó hoy por el diálogo, la paz y la justicia en la solución los conflictos mineros y petroleros e instó a la ciudadanía a dejar a un lado la violencia.

El presidente Rafael Correa hizo un llamamiento a la calma a los pobladores de la comunidad de Dayuma, en la oriental provincia de Orellana, que intentaron paralizar una parte de las operaciones de la empresa oriental PetroOriental.

Puntualizó la necesidad de hacer respetar la ley y el orden y prometió sanciones para los dirigentes que inducen a la gente a tomar acciones ilegales porque son "acciones ilegítimas" intentar tomar el control de instalaciones de crudo.

Puntualizó que esta administración no tiene la culpa de 20 años de destrucción neoliberal; y por el contrario, alertó que "este tipo de actos pueden desembocar en que los gobiernos neoliberales regresen al poder".

"La protesta y los enfrentamientos no son las herramientas adecuadas para buscar una solución a los problemas", aseveró el jefe de Estado al referirse a los incidentes registrados el jueves pasado.

Correa visitó el fin de semana a dos policías heridos por disparos de perdigones, de un total de 18 miembros de la fuerza pública lesionado en un choque ocurrido con pobladores de la comunidad de Dayuma, que protestaron contra la petrolera.

Los habitantes de esa zona acusaron a esa entidad extranjera de incumplir un acuerdo por el cual la compañía se comprometió a contratar a pobladores de la zona para las obras en el lugar.

La prefecta de Orellana, Guadalupe Llori, inculpó, en cambio, a los militares de "abuso de autoridad".

La petrolera explota unos 32 mil barriles diarios de crudo en los bloques 14 y 17 en ese territorio de la amazonía ecuatoriana.

Los manifestantes reclamaron la liberación de cinco detenidos durante los operativos militares y policiales y dialogar con el presidente del país, quien rechazó conversar bajo presiones.

Medios de prensa nacionales señalaron que el ejecutivo busca un acercamiento con los manifestantes con miras a lograr una solución pacífica a este y otros problemas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir