Actualizado 3:30 p.m. hora local

Aumento de temperatura global incrementará enfermedades

KUALA LUMPUR, 2 de julio (PL).— El aumento de la temperatura global incrementará la aparición de enfermedades como el dengue y la malaria en la región Asia Pacífico, advirtieron hoy expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En un foro que sesiona en esta capital, los especialistas indicaron que el cambio climático producido por la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera ya afecta a la humanidad.

Shigeru Omi, director regional para el Pacífico Occidental de la OMS, manifestó que el virus del dengue se ha extendido por áreas urbanas afectadas por olas de calor.

Puso como ejemplo a Singapur, donde la temperatura media pasó de 26,9 grados en 1978 a 28,4 grados dos décadas después y el número de afectados por la dolencia se duplicó.

Si los gobiernos no toman medidas urgentes, en el futuro será demasiado tarde para resolver los problemas económicos y sanitarios que traerá consigo el calentamiento global, agregó el funcionario.

Omi destacó la importancia de promover la utilización de energías renovables, así como la adopción de nuevos estilos de vida por parte de la sociedad, que lleven a un mayor uso del transporte público y las bicicletas en las ciudades.

Hasta el próximo jueves especialistas de 14 países asiáticos debatirán sobre Cambio Climático y Salud en la región.

Los científicos de naciones como Malasia, Japón, China, la India, Tailandia o Bangladesh participarán en grupos de trabajo para compartir experiencias y proponer medidas a fin de evitar los efectos del calentamiento global en las poblaciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir