.—
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, afirmó hoy en
Maine, Estados Unidos, que Moscú y Washington habían logrado varios
acuerdos en la fase de los preparativos del encuentro de jefes de
Estados.
El cuándo y el cómo serán anunciados, lo van a decidir el
presidente Vladimir Putin, quien cumple una visita oficial a ese país,
y su par norteamericano, George W. Bush, dijo el canciller.
Lavrov anticipó que se trata de asuntos claves concernientes a la
estabilidad estratégica, la no proliferación de armas atómicas y las
nuevas tecnologías nucleoenergéticas que son eficientes y no implican
riesgo de propagación.
Al referirse al futuro de las relaciones bilaterales después de las
elecciones de 2008 en una y otra parte, el canciller señaló que los
mandatarios se proponen asegurar la continuidad y se sienten capaces
de lograrlo, consigna ITAR-TASS.
Estados Unidos y Rusia no tienen derecho a convertir sus nexos en
un rehén de la campaña electoral, subrayó el diplomático.
En relación con el contenido de las pláticas en el primer día de
diálogo entre los gobernantes, el jefe de la diplomacia rusa comentó
que se centró en la situación interna de los respectivos países.
Para hoy quedaron temas de la agenda internacional como el escudo
antimisiles, la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, los
conflictos del Oriente Medio y los programas nucleares de Irán y Corea
del Norte, concluyó Lavrov.
Por su parte, el asesor de Putin, Serguei Prijodko, ratificó que
las partes se muestran seguras de lograr un carácter positivo de su
relación después de 2008, a pesar de antagonismos que el general ruso
Leonid Ivashov califica como nueva guerra fría.