Actualizado 1:35 p.m. hora local

Evalúa primer ministro actual situación palestina

RAMALLAH, 2 de julio (PL).— El primer ministro palestino, Salam Fayad, señaló hoy que la existencia de un gabinete de emergencia puede ser "la última oportunidad" de salvarse los propios palestinos.

El diario As Sharq al Aswat, publicado en Londres, divulgó las respuestas de una entrevista en la que el jefe del gabinete de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), afirma que la actual crisis en su comunidad podría solucionarse con concesiones del Hamas.

Según Salam Fayad, la crisis en la ANP "no se resolverá si la Resistencia Islámica (Hamas) no abandona sus demandas de legitimidad y respeta las decisiones del presidente palestino, Mahmoud Abbas".

Ese movimiento controla política y militarmente a la Franja de Gaza desde el 14 de junio, con lo cual se ahondó la brecha que le separa de Al Fatah, la organización de Abbas y con la que formó un gobierno de unidad.

El primer ministro reconoció debilidades que afectan a la ANP, al decir que "cualquier soldado israelí en un puesto de control militar es más fuerte que el gobierno".

"Soy consciente de que nuestra nación está ocupada, pero también debemos salvarnos a nosotros mismos del desastre", expresó al tomar en cuenta las potencialidades existentes en el pueblo palestino.

No obstante, Israel mantuvo este lunes la presión sobre la ANP, cuando el primer ministro Ehud Olmert indicó al presidente palestino que si integra otro gobierno de unidad con la Resistencia Islámica, Tel Aviv no lo considerará un interlocutor.

"En el momento en el que Abbas vuelva a abrazar a Hamas dejaremos de hablar con él", aseguró ante la Comisión de Seguridad y Exteriores del Parlamento, según el rotativo Yediot Aharonot.

Todo lo anterior, destacan medios locales, es parte del complejo proceso que atraviesa el Levante en un período de reacomodo de fuerzas y de búsqueda en definitivas de una paz real que permita la construcción del Estado independiente palestino.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir