Con más de 140 niños y jóvenes sordo-ciegos incorporados a las
aulas, Cuba conmemorará mañana, 27 de junio, el Día Internacional de
esas personas con la doble discapacidad.
Un grupo de esos educandos fue beneficiado con el implante coclear,
el cual les permite recuperar la audición, y se trabaja para
practicarle la costosa operación a todos aquellos con posibilidades de
asimilarla.
Reinaldo Romero Méndez, coordinador del Grupo Nacional de Atención
a Sordo-ciegos, dijo que se realiza en el país la captación de las
personas con la mencionada limitación a fin de lograr su plena
integración a la sociedad.
Informó que suman más de 600 los localizados, así como también que
se labora en su diagnóstico, vinculación laboral y participación en
diversas actividades.
Añadió que el problema más complejo para esas personas es la
comunicación, por lo cual hay diferentes sistemas de lenguaje basados
en el aprovechamiento de los remanentes visuales y auditivos o
mediante el tacto.
La fecha del 27 de junio fue escogida para la celebración, por ser
la del natalicio de Helen Keller, sordo-ciega norteamericana que
sobresalió por su espíritu de superación y su labor en favor de esos
impedidos físicos en el mundo.