Dado
el incremento general de los precios de los alimentos en el mercado
internacional este año el costo de la canasta básica familiar rondará
los 1 000 millones en divisa. Tal realidad y lo complejo que resulta
distribuir los productos hasta cada punto demandará del Estado cubano
y en particular del Ministerio de Comercio Interior una mayor
organización y eficiencia.
Así consideró Marino Murillo, titular del MINCIN, al intercambiar
con los diputados de la Comisión de Atención a los Servicios y
examinar la marcha del programa de recuperación de los almacenes de la
Unión Mayorista de Alimentos y otros intereses del sector.
El empeño si bien avanza y pretende cerrar el año con unas 200 000
toneladas de productos almacenados en óptimas condiciones (un cuarto
de la capacidad hoy instalada), presenta retrasos y déficit en
territorios como la capital, Santiago de Cuba y Matanzas, precisó
Murillo.
En cuanto a la atención a los trabajadores se informó de la
adquisición, entre otros medios, de fajas, cinturones y calzados
propios para quienes laboran en dichas instalaciones.
También los parlamentarios conocieron del propósito por revitalizar
el parque automotor, obsoleto y gastador de combustible.
Los integrantes de este grupo de trabajo escucharon de los
directivos de la Corporación CIMEX los resultados principales de la
cadena durante el primer semestre, así como los procedimientos
adoptados para enfrentar manifestaciones de delito, corrupción e
indisciplina.
Víctor Gaute, miembro del Secretariado del Comité Central, llamó a
enfrentar con energía estas irregularidades, porque más allá del
perjuicio cuantitativo, hacen un tremendo daño moral en el colectivo.