El
comportamiento del pago a productores agropecuarios del sector
cooperativo y campesino, los avances e insuficiencias en la Cuenta
Única de Tesorería y el estado del cobro de los equipos
electrodomésticos distribuidos en el marco de la Revolución
Energética, así como el estudio en marcha acerca de la sustitución de
la importación de alimentos figuraron en la agenda debatida ayer por
la Comisión de Asuntos Económicos.
Con la participación de Lina Pedraza, miembro del Secretariado del
Comité Central y otros invitados, los diputados consideraron sendos
informes presentados por Georgina Barreiro, ministra de Finanzas y
Precios y por Raúl de la Nuez, titular de Comercio Exterior.
El pago a los productores agropecuarios es uno de los temas
propuestos para ser analizados el viernes durante el IX periodo
ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, de
ahí su examen previo en este grupo parlamentario.
La Ministra, además, informó que ya hay incorporadas 2 379 unidades
presupuestadas a la Cuenta Única de Tesorería y que el cobro de los
equipos electrodomésticos se encuentra al 74,4% del total
comprometido, estando por debajo de esta media las provincias de La
Habana, Ciudad de La Habana, Matanzas, Camagüey, Las Tunas, Holguín y
Guantánamo.
Durante las consideraciones sobre la sustitución de importaciones,
Pedro álvarez, director de la empresa Alimport, hizo énfasis en el
sostenido incremento de precios de productos alimentarios básicos en
el mercado internacional y de los fletes, que este año costarán al
país 250 millones de dólares más que lo invertido por la misma
cantidad de alimentos en el 2006.