Evalúan estado de inversiones en programas productivos

Raisa Pagés

Fotos: Juvenal Balán y Jorge Luis GonzálezLas inversiones para la rehabilitación de redes eléctricas e hidráulicas, las tecnologías adquiridas para las panaderías, la producción de hortalizas con sistemas protegidos y la comercialización de productos agropecuarios fueron asuntos que ocuparon la atención de los diputados de la Comisión de Atención a la Actividad Productiva, durante la sesión de trabajo de ayer.

Se han colocado 527 000 kilómetros de cables y 26 500 postes, señaló Félix Moreira, viceministro de la Industria Básica, en su amplia intervención ante los diputados, quienes reconocieron el avance y calidad en la renovación de tendidos eléctricos.

La demora en la solución de salideros, limpieza de fosas y otros problemas relacionados con la infraestructura de acueducto y alcantarillado fueron planteamientos formulados por diputados de esta comisión.

Aunque un 95,6% de la población cubana tiene acceso a agua potable, el deterioro de las tuberías que conducen el líquido provoca que solo el 67% del agua bombeada desde una fuente llega a las viviendas, para lo cual se acomete un programa de sustitución de la infraestructura, explicado por el vicepresidente primero del Instituto de Recursos Hidráulicos, Juan José González.

La adquisición de 967 hornos chinos, de los cuales hay instalados 582, redundará en una mejoría de la calidad del pan y las condiciones de trabajo de los que elaboran este producto, indicó Alejandro Roca, ministro de la Industria Alimenticia.

Leonardo Martínez, presidente de la Comisión de Atención a la Actividad Productiva, presentó un resumen del trabajo de control y fiscalización a la comercialización de productos agropecuarios.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir