— Una terapia génica para restaurar la funcionalidad de la retina
puede activar también el centro visual del cerebro en animales ciegos
de nacimiento, divulga hoy la revista médica PLoS Medicine.
Investigadores de la Universidad de Pennsylvania, revela la
publicación, mostraron como un tratamiento con el gen RPE65, que
expresa una molécula esencial en el ciclo visual de la retina, puede
mejorar la respuesta fisiológica de la retina, nervios ópticos, y
corteza visual cerebral en perros que nacieron ciegos.
"La teoría aceptada es que la ceguera de nacimiento altera
permanentemente las estructuras y funciones cerebrales, dejándolo sin
capacidad para procesar información visual incluso si la capacidad de
visión se restaura", explicaron los científicos.
Ahora nuestra investigación desafía ese punto de vista tradicional,
escribió el profesor Geoffrey K. Aguirre, de la Escuela de Medicina de
ese centro de estudios.
El equipo de Aguirre empleo imágenes funcionales de Resonancia
Magnética Nuclear para medir la actividad cerebral en perros ciegos de
nacimiento a causa de una mutación en el gen RPE65 expuestos a
estímulos visuales.
La recuperación cortical constatada, hallaron los investigadores,
se instaló durante el primer mes de tratamiento y persistió por hasta
2,5 años después.
La mutación del RPE65 causa en los seres humanos un tipo de ceguera
llamada amaurosis congénita de Leber (LCA).
Tras estos resultados, el profesor Samuel G. Jacobson, del
Instituto Oftalmológico Scheie, se apresta a iniciar estudios clínicos
en humanos, los cuales, de resultar exitosos, darían pie para aplicar
la primera terapia génica sobre la retina humana.