El
actor cubano René de la Cruz Solares, Premio Nacional de Teatro
2007, falleció victima de una penosa enfermedad en horas de la
madrugada de hoy y su cadáver se encuentra en la funeraria de
Calzada y K, en esta capital.
Reconocido por su sobresaliente papel como protagonista de
"Julito el pescador", De la Cruz se inició artísticamente en la
radio en la década del 50, y posteriormente pasó a la televisión.
Trabajó en casi todas las emisoras existentes en esa época. Hizo
teatro y pequeñas apariciones en filmes como "Nuestro hombre en la
Habana", de Carol Reed.
Nacido en Sancti Spíritus, en 1931, también ha sobresalido por
sus actuaciones en teatro, cine y numerosos seriales televisivos
como "En silencio ha tenido que ser".
En el Cine cubano René de la Cruz participó en filmes como
Realengo 18, Memorias del subdesarrollo, El Brigadista, Río Negro,
Aquella larga noche, Polvo Rojo, Jíbaro, El corazón sobre la tierra,
Baraguá y Bajo presión.
Formó parte del Conjunto Dramático Nacional y dirigió y actuó en
grupos como Teatro del Tercer Mundo y Teatro Político Bertoldt
Bretch. También fue jurado del Premio Casa de las Américas y del
Concurso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.
Radio Rebelde informó además que el sepelio está señalado para
las cuatro y 20 de la tarde de este martes.