La aplicación de la cirugía estereotáctica mediante el método
cubano Estereoflex reafirma a la provincia de Holguín como una de las
más avanzadas de Cuba en esa técnica quirúrgica.
Tal procedimiento se introdujo hace ocho años en el hospital Lenin,
del oriental territorio, cuyos alentadores resultados fueron mostrados
como ejemplos de consagración médica en el Primer Simposio Provincial
de Neurología, efectuado durante dos días en esta ciudad.
Entre los principales beneficios de esta técnica, empleada
fundamentalmente como cirugía de apoyo en lesiones neurológicas, está
la reducción de infecciones asociadas a la operación, explicó a la AIN
el Doctor Orestes López, Jefe del Grupo provincial de Neurocirugía.
El especialista destacó entre otras de las ventajas de la cirugía
estereotáctita, la posibilidad que ofrece a los expertos en la materia
para llegar a zonas de difícil acceso en el cerebro humano.
Este método posibilita también alternativas de tratamiento para el
cáncer, pues mediante su empleo se realiza la braquiterapia,
consistente en el implante radiactivo para frenar el desarrollo de
tumores cerebrales malignos.
Holguín fue la segunda provincia de Cuba en aplicar la cirugía
estereotáctica y actualmente se emplea en el abordaje de aneurismas,
craneotomías dirigidas, biopsias y evacuación de abscesos cerebrales.
El Simposio de Cirugía Neurológica fue espacio para el intercambio
de experiencias de los más de 50 especialistas de varias provincias
reunidos en Holguín.
Resultados quirúrgicos en el tratamiento de afecciones cerebrales,
cirugía espinal, cerebrovascular, neuropediatría y neuroendoscopía
estuvieron entre los principales temas tratados durante el encuentro.