Actualizado 5:30 p.m. hora local

Instan a preservar la memoria histórica de la Revolución

Promover investigaciones y la conservación de la memoria histórica del proceso revolucionario cubano emanó como propuesta del Taller La Ciudad y sus Héroes, clausurado hoy en Santiago de Cuba.

La idea concibe la creación de un centro de estudios y de documentación histórica relacionado con las ricas tradiciones de lucha de la zona oriental del país, a sugerencia de historiadores, investigadores, museólogos, maestros, estudiantes y otros profesionales.

El profesor de Derecho Reynaldo García, de la Universidad de Oriente, acotó la necesidad de recopilar testimonios, documentos y anécdotas, de escribir y conocer más sobre el período que condujo a la victoria final y de sus protagonistas.

En la Plaza de la Revolución Antonio Maceo concluyó el fructífero encuentro, en homenaje al luchador clandestino Frank País García, a su hermano Josué, Floromiro Vistel, Salvador Pascual y Raúl Pujol, combatientes asesinados hace 50 años por el régimen de Fulgencio Batista.

Un momento importante lo constituyó el panel Visión múltiple de Frank, que hurgó en las facetas del niño, en el estudiante, el maestro de ideas progresistas, la vocación artística y sobre la intensa labor revolucionaria del mártir cubano.

Estudiosos y combatientes disertaron acerca del heroísmo, inteligencia y madurez del también Jefe de Acción del Movimiento 26 de julio, quien murió por la Patria a los 22 años.

Durante el taller se hizo la presentación de una nueva edición del libro Frank entre el sol y la montaña, de Willian Gálvez, una de las más amplias publicaciones sobre el héroe.

Las cinco comisiones de trabajo contaron con fructíferos debates, que presentaron investigaciones, multimedias y propuestas de nuevas publicaciones. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir