Convocado por el Consejo Latinoamericano de Perfusión (CLAP), del
27 al 30 próximos sesionará en el Hotel Nacional de Cuba el VI
Congreso de Tecnología Extracorpórea.
El doctor Antolín Romero Suárez, presidente del comité organizador,
informó a la AIN que los más de 120 delegados extranjeros y cerca de
un centenar de cubanos pertenecientes a los centros de cirugía
cardiovascular del país, discutirán los últimos avances incorporados a
esa especialidad.
Entre los temas que se abordarán están los Programas de Educación y
de Certificación, Ética en Perfusión, Microcirculación, Taller de
Inteligencia Emocional, Sangre Artificial, Transplante Cardiaco,
Pulmonar y Hepático.
Asociado al evento, será montada una exposición con las más
novedosas máquinas de circulación extracorpórea correspondientes a
diversas firmas foráneas.
En Cuba, todos los salones de operación para la cirugía a corazón
abierto están dotados con esos equipos de la más avanzada tecnología,
y para su manipulación cuentan con un personal altamente calificado
para la corrección de las anomalías cardíacas complejas.
Como parte del grupo multidisciplinario figuran los perfusionistas,
encargados de que la máquina de circulación extracorpórea funcione
correctamente mientras dura la operación, al asumir ésta las funciones
del corazón, el cual es detenido el tiempo necesario para que los
cirujanos puedan realizar su trabajo.
La primera experiencia de este tipo aconteció por los años 50 del
siglo pasado, cuando fue intervenido quirúrgicamente un enfermo con
una afección cardiaca severa, quien estuvo conectado por 45 minutos a
ese tipo de máquina mientras se cerraba el defecto del tabique
interauricular.
Los perfusionistas cubanos se distinguen por su calidad, resultante
de su constante entrenamiento y manejo de modernos equipos e
intercambio con instituciones de renombre internacional.