La extracción de plata en una zona de Minas de Matahambre, en la
provincia de Pinar del Río, la más occidental de Cuba, está prevista
que comience a partir del segundo semestre del próximo año.
También en ese territorio se estudiarán las posibilidades de la
existencia de minerales polimetálicos como el sulfuro de plomo y el
zinc para su futura explotación; mientras que en Mantua se explotará
el cobre, destaca hoy el sitio Web del Periódico El Guerrillero.
La publicación añade que el cumplimiento de los cronogramas de
trabajo para la reanimación minera en esa región marchan
satisfactoriamente, según declaraciones Yadira García Vera, ministra
de la Industria Básica, al término de una visita a los principales
sitios en los que se acometen las obras.
La también integrante del Buró Político del Partido Comunista de
Cuba insistió en la necesidad de que el personal seleccionado para
estas labores se evalúe periódicamente, a fin de que esté altamente
calificado para enfrentar las faenas que desarrollará.
El ingeniero Justo Hernández Pérez, director general de la Empresa
Geominera de Pinar del Río, informó a Guerrillero que para Plata Cuba
SA, la primera entidad que comenzará sus operaciones, ya se tienen
preseleccionados a los 49 trabajadores, procedentes de los que
actualmente laboran en la extracción de ese mineral en Santa Lucía.
Está previsto que este y el resto de los proyectos que
revitalizarán la tradición minera de Pinar del Río posibilite empleo a
85 especialistas, 122 técnicos medio y 475 operadores. De ellos la
empresa pinareña aportará 40, 28 y 176, respectivamente.
Aunque muy deprimida su labor durante los años duros del período
especial, la empresa Geominera de esa provincia mantuvo preservada a
la mayoría de sus fuerzas, por lo que hoy puede aportar personal de
experiencia en estas faenas.
El resto de las necesidades de trabajadores altamente instruidos
llevará a la captación y preparación de los interesados en
incorporarse a este renacer de la minería en Pinar del Río.