Con una nueva línea para la obtención de pulpa de frutas contará la
Planta Procesadora de Cítricos del municipio de Contramaestre en
Santiago de Cuba, desde donde se exportan jugos y aceites esenciales a
Europa y Japón, fundamentalmente.
Antonio Almenares Atencio, jefe del Departamento de Calidad en esa
entidad, única de su tipo en el oriente de la Isla, expresó que el
equipamiento que se instala es recuperado y donado por industrias de
las provincias de Holguín y Santiago de Cuba.
Las nuevas producciones de pulpa de frutas serán mayoritariamente
con destino a la exportación, también casi en su totalidad hacia
mercados del Viejo Continente, donde ese tipo de alimento es muy
demandado y se cotiza a buenos precios.
Actualmente, la línea está lista para el procesamiento de la
guayaba, en tanto se preparan condiciones para realizar las pruebas de
mango, plátano fruta y tamarindo, sin descartar la posibilidad de
procesar otras materias primas.
Esta planta exportó el pasado año más mil 500 toneladas de jugos
concentrados y aceites esenciales de cítricos, y con la modernización
en marcha se diversificarán los rubros a comercializar en el exterior.
También se trabaja ahora en la sustitución de las plantaciones de
naranja por las de toronja, cuya demanda y precios en el mercado son
superiores, aunque esta labor se realiza de manera escalonada para no
afectar bruscamente la producción.
Existen hoy en Contramaestre más de cuatro mil 800 hectáreas
dedicadas a cítricos, de las cuales el 70 por ciento es de plantas de
naranja y la mayoría de las cuales pasan los 30 años de explotación,
cuando nacional e internacionalmente se reconoce que su efectividad
productiva ronda los 25.
En el mundo se consumen cada año más de 100 mil toneladas de jugos
de frutas y cítricos y la tendencia es a incrementarse, según datos de
los organismos que siguen el comercio de este rubro.