Entregan Premio Nacional de Medio Ambiente

Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu

La Empresa de Aceros Inoxidables de las Tunas (ACINOX), el Área Protegida Refugio de Fauna Río Máximo (Camagüey), la Comunidad Marcial Jiménez, del municipio de Campechuela, en Granma, y la doctora María Elena Ibarra, directora del Centro de Investigaciones Marinas, merecieron ayer el Premio Nacional de Medio Ambiente 2007.

Foto:YORDANKA ALMAGUEREl doctor Rubén Zardoya, rector de la Universidad de La Habana entregó el Premio Nacional de Medio Ambiente a la doctora María Elena Ibarra, con relevantes aportes al estudio y conservación de los recursos costeros y marinos.

Al hablar en la ceremonia efectuada en el Memorial José Martí, el doctor Fernando González Bermúdez, titular en funciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, destacó la brillante trayectoria de cada una de las entidades y personas galardonadas en la protección del entorno, el manejo, cuidado y conservación de nuestros recursos naturales, y la adopción de prácticas encaminadas a lograr un verdadero modelo económico sostenible.

Ustedes, acotó, evidencian cómo Cuba está cada vez más colocada a nivel mundial en la búsqueda de soluciones a los grandes y apremiantes problemas que dañan al planeta.

Esta distinción, subrayó González, debe constituir no solo un motivo de orgullo para ustedes, sino un compromiso con el pueblo cubano y su Revolución, un compromiso para continuar la obra indetenible de forjar una sociedad justa y ambientalmente responsable.

A nombre de los premiados usó de la palabra la doctora María Elena Ibarra, quien abogó por la necesaria formación y desarrollo de una cultura en favor del cuidado de la naturaleza.

El Premio Nacional de Medio Ambiente quedó instituido en el 2001 y desde entonces es entregado todos los años por el CITMA con el objetivo de estimular a las empresas, centros laborales, organizaciones, y personas naturales que hayan realizado una notable contribución a la prevención, solución o mitigación de problemas ambientales.

Participaron también en la ceremonia el comandante de la Revolución Guillermo García Frías, Manuel Menéndez Castellanos, jefe del Equipo de Apoyo del Consejo de Estado, José Antonio Díaz Duque, vicetitular del CITMA, Rubén Zardoya, rector de la Universidad de La Habana, y Susan Mc Dade, representante residente del PNUD en Cuba, entre otras personalidades invitadas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir