Apoyo del Congreso de los Sin Tierra al ALBA

BRASILIA, 15 de junio.— El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) concluyó el viernes su V Congreso Nacional con un apoyo expreso a la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), el grupo de integración integrado hasta ahora por Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua.

El MST, en la declaración final de su V Congreso, adoptó un compromiso de lucha contra el latifundio y el imperialismo, y nuevas metas para limitar el tamaño de la propiedad de la tierra.

Tales empeños están contenidos en el documento llamado Carta del V Congreso Nacional del MST, que consta de 18 breves puntos que resumen los temas discutidos durante la reunión, iniciada el lunes con la asistencia de 17 500 delegados.

Entre los aspectos aprobados, los campesinos destacan su interés de discutir con otros grupos sociales la construcción de un proyecto popular contra el neoliberalismo y el imperialismo, y las causas estructurales de los problemas que afectan al pueblo brasileño.

Plantean bregar para que todos los latifundios sean expropiados "y luchar contra las empresas transnacionales que quieren controlar las semillas, la producción y el comercio agrícola brasileño, como la Monsanto, Syngenta, Cargill, Bunge, ADM, Nestlé, Basf, Bayer, Aracruz y Stora Enso, entre otras".

El documento afirma también que batallará para que en Brasil se reformen leyes y se limite el tamaño de la propiedad de la tierra, lo que no existe actualmente, expresó a los periodistas Vanderlei Martiné, miembro de la coordinación nacional del MST, integrada por 300 personas.

El MST, dijo Martiné, propone un máximo de propiedad equivalente entre 400 y 500 hectáreas, por considerarlo suficiente para la producción agrícola y pecuaria, además de brindar la oportunidad para que al menos 250 000 familias, 140 000 de ellas miembros del MST, puedan tener acceso a parcelas para cultivar.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir