Días de esgrima

Campeonas descifraron jeroglífico chino

Justificaron el título de campeonas mundiales

Rafael Pérez Valdés
rafael.p@granma.cip.cu

Las floretistas ru-sas, campeonas del planeta en Turín 2006, se encontraron ayer un difícil jeroglífico en chino en el hotel Habana Libre, pero supieron descifrarlo, y se impusieron 37-19, en la Copa del Mundo.

Por el bando de las ganadoras empuñaron sus aceros Eugyenia Lamonova (entró a la competencia individual con el número 15 del ranking, liberada de tirar las eliminatorias), Aida Shanaeba (21) y Svetlana Boiko (40), en tanto por el de las asiáticas lo hicieron Chao Sun (39), Jianling Huang (53) y Wan Wen Su (67).

Un dato: los entrenadores no le dieron oportunidad esta vez a las cuartas figuras, una prueba más de lo complejo del encuentro, y del interés que ambos elencos pusieron en busca del éxito.

Boiko perdió la primera manga contra Su (2-0), La-monova acercó a un 3-2, Shanaeba empató 5-5, Lamo-nova estampó un 6-6, pero Boiko comprometió otra vez el marcador con un 8-6 ante Huang.

Entonces Shanaeba logró descifrar el enigma con un 6-1 contra Sun, para dar ventaja de 13-9 (primer respiro de las rusas), como parte de un desempeño que le valió tirar para +11.

Boiko, para el despegue, se desquitó en el cierre ante Sun: 9-1.

La discusión del bronce les permitió a las italianas (subcampeones mundiales), imponerse 36-17 a las francesas (sextas).

El plantel de casa se colocó en el escaño 16, entre 18 elencos, con victoria ante Gran Bretaña (34-31), derrotas ante Italia (25-10) y Japón (35-25), país que se ubicó quinto en el último Mundial.

Y entre hoy y mañana (9:30 a.m. y 9:00 a.m., respectivamente) las sablistas ofrecerán la última oportunidad este año de observar "esgrima de primerísima calidad" en el hotel Habana Libre. Hay nombres de lujo, entre ellos el de la estadounidense Rebeca Ward, quien fue invencible en Turín 2006.

RESULTADOS

1.-RUS, 2.-CHN, 3.-ITA, 4.-FRA¼ 16.-CUB, 17.-GBR, 18.-MEX.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir