"Evocando al Che", un revelador título sobre aspectos
desconocidos de la vida y obra del Comandante Ernesto Guevara
(1928-1967), cuando presidió el Ministerio de Industria de Cuba, fue
presentado hoy en la capital cubana.
En ocasión del homenaje por el aniversario 79 del natalicio del
Guerrillero Heroico, el habitual Sábado del Libro acogió el texto,
el cual Ángel Arcos Bergnes comenzó a escribir hace más de 40 años,
a partir de su relación de trabajo con él.
De primera mano llega esta recopilación de pasajes que rebasan lo
anecdótico para ilustrar un proceso de transformación social en la
Isla, donde tempranamente aparecieron conceptos como la calidad, la
productividad, la disciplina laboral, el control económico y la
disciplina financiera, que fueron enarbolados por el Che.
Mediante el recuerdo activo de Bergnes se revelan los métodos y
políticas de trabajo del Comandante Guevara, reuniones de balance en
las que participó y su convocatoria a jornadas de trabajo
voluntario, entre otros aspectos de su gestión.
El libro también incluye testimonio gráfico y semblanzas sobre
personas allegadas al Che, como su padre y compañeros de la lucha
revolucionaria en Cuba y en Bolivia, donde fue asesinado.
Al decir de Rodolfo Zamora, editor del libro, este es un título
muy significativo para los jóvenes, quienes percibirán en sus
páginas un héroe diferente, más humano.
Dedicado especialmente al Comandante en Jefe Fidel Castro y a la
juventud del mundo, el texto constituye un acercamiento oportuno a
la historia, ya que en él no hay construcciones simuladas sino
hechos reales, vigentes, protagonizados por ese hombre
extraordinario que fue el Che, destacó Zamora.