Ritmo sobre el lienzo

Omar Vázquez
omar.vc@granma.cip.cu

La doble faceta de Eduardo Córdova, notable percusionista y el luthier que construye los instrumentos que toca, le ha sido reconocida en importantes eventos internacionales, pero en la 70ma. Edición de la Feria del Levante, en Bari (Italia), con su performance pintando con las manos mientras tocaba, alcanzó un punto mayor, que le ha ampliado la perspectiva de lo que puede lograr en las artes plásticas, ampliándose su espectro artístico.

Córdova mostró su nuevo concepto de pintar y tocar al unísono.

"Ello me ha abierto un campo, el de llevar la plástica al ritmo", dijo a este redactor.

Córdova anteriormente había participado en el Festival Latinoamericano y en otros eventos celebrados en Italia. En esta ocasión, durante su presentación en la Galería de la Nación y en otros escenarios, además del de Vittorio Sgarbi, también recibió elogios de La Gazzeta del Mezzogiorno y de otras publicaciones de ese país.

Como integrante de una delegación del Fondo Cubano de Bienes Culturales, posteriormente, Córdova realizó un periplo por el sur y hasta el norte de Chile, participando en la Feria Internacional de Arte Popular de Concepción, la 6ta. Fiesta de la Vendimia de Buin y en la Feria Portal del Mar, de La Serena, y "tuvo la posibilidad de mostrar su nuevo concepto de pintar y tocar a la vez, técnica que dejó maravillados a los chilenos", como destacó la prensa.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir