.—
El parlamentario cubano Jorge González destacó hoy la vigencia en
Bolivia de las ideas y la obra del revolucionario Ernesto Che Guevara.
Médico de profesión y presidente de la comisión de Salud y Deportes
de la Asamblea Nacional del Poder Popular en la Isla, González elogió
la labor de los más de mil galenos que prestan servicio en los nueve
departamentos del país andino.
Solo la atención en consulta a casi cinco millones de personas,
afirmó, es una muestra de que las razones por las cuales el Che y sus
hombres vinieron a luchar a estas tierras y dieron su vida no fueron
en vano.
El también presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Cuba-
Bolivia resaltó los resultados de la campaña nacional de
alfabetización con el método cubano "Yo sí puedo".
Esa era otra de las motivaciones de Che y sus hombres, explicó, que
Bolivia se liberara del analfabetismo, meta que en 2008 será posible
gracias al gobierno de Evo Morales y la solidaridad de Cuba y
Venezuela, apuntó.
El diputado González, Popi como le llaman cariñosamente, dirigió el
equipo multidisciplinario que en 1997 encontró los restos del Che y de
los integrantes de la guerrilla.
Cada vez que llego a Vallegrande, donde permanecí por cinco años,
admitió, me embarga una emoción particular.
González ponderó el símbolo que representa que miembros de la
Columna 8 subordinada al Che y médicos internacionalistas cubanos
trabajaran en la restauración del Mausoleo al legendario combatiente,
inaugurado el 13 de junio en ese poblado del oriente boliviano.
También llamó a profundizar en la historia del paso de los
guerrilleros por Bolivia.
El diputado cubano asistió aquí además a un Seminario de la Unión
Internacional Parlamentaria.
De ese foro destacó su respaldo a causas del pueblo cubano, entre
ellas la condena a la liberación en Estados Unidos del terrorista Luis
Posada Carriles.