Actualizado 5:45 p.m. hora local

Exhorta Chávez a crear polo de fuerzas en Latinoamérica

JUAN DIEGO NUSA PEÑALVER

Hugo Chávez, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, exhortó hoy a crear un polo de fuerzas en Latinoamérica y forjar su unidad para enfrentar los desafíos del desarrollo y los planes imperiales del gobierno de Estados Unidos.

El mandatario andino realizó una intervención en el Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, tras inaugurar junto al General de Ejército Raúl Castro, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, un monumento dedicado al Generalísimo Francisco de Miranda, ubicado en la explanada del Castillo de La Punta, en esta capital.

Chávez hizo una profunda reflexión sobre la trascendencia de figuras como Miranda, Simón Bolívar, José Antonio Páez, Antonio José de Sucre, además de los indígenas Tupac Katari y Tupac Amaru para forjar la unidad de Nuestra América frente a las apetencias imperialistas de la Casa Blanca.

En ese contexto citó la importancia de la Alternativa Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la cual definió como la continuación del pensamiento precursor de Miranda, la unión para cortar las cadenas de la subregión a Washington y para "unirnos en una gran Nación de Repúblicas como la llamó Bolívar", afirmó.

A los soldados de hoy, agregó, no nos está permitido ponernos al servicio de una oligarquía, sino al servicio de la causa bolivariana y del socialismo en Venezuela.

"Vamos con Miranda, con Bolívar y con Martí, con todos ellos, y tendremos la Patria libre y grande que hemos soñado, aseveró.

Chávez criticó la nefasta apertura petrolera en Venezuela, esquema diseñado entonces para entregar el petróleo y el gas de ese país a Estados Unidos.

Subrayó que con el llamado combustible azul, del cual la patria de Simón Bolívar tiene las mayores reservas del continente, puede constituirse en una opción para enfrentar la crisis energética mundial que se avecina en el horizonte y que ha llevado al jefe del imperio a proponer la irracional idea de utilizar alimentos en la producción de combustible para automóviles.

Reiteró que ese no es el camino y puntualizó que el gas es una energía mucho más barata, limpia y eficiente.

Explicó que le propuso a Fidel construir en Cuba, en el contexto del ALBA, una planta grande de regasificación para emplearlo como combustible para termoeléctricas e incluso en el parque automotor.

También dijo que la planta que propone junto a un polo petroquímico se pudieran edificar en las cercanías de la refinería de Cienfuegos, cuya ampliación y modernización, con el concurso de Venezuela, anunció que quedará concluida a finales de este año.

Chávez tuvo palabras de elogio para la resistencia del pueblo cubano, que supo superar un verdadero desierto en los años 90 del pasado siglo, derivado de la aguda crisis económica de esa etapa en la nación, causa directa del derrumbe de la otrora Unión Soviética y el reforzamiento del bloqueo económico norteamericano contra el país caribeño.

Previamente, el doctor Eusebio Leal, Historiador de La Habana, exaltó la personalidad del Generalísimo Francisco de Miranda, precursor de la independencia americana, así como de sus entrañables vínculos con Cuba y, en particular con La Habana, ciudad donde decidió su destino y desde la cual zarpó en 1783 determinado a poner fin al dominio español en América y crear la gran nación: Colombia.

Se encontraban presentes, además, dirigentes del Partido Comunista de Cuba y del Estado, estudiantes e intelectuales de los dos países y personal de la Embajada de Venezuela en la Isla, entre otros. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir