Actualizado 4:30 p.m. hora local

Exponen resultados de la Revolución
Energética en Matanzas

ARIEL MONTENEGRO VALHUERDI (Estudiante de Periodismo)

La eliminación de más del 70 por ciento de las zonas de bajo voltaje y casi 300 kilómetros de líneas reemplazadas contribuye al desarrollo de la Revolución Energética, en la provincia de Matanzas.

El ingeniero José Antonio Hernández Sánchez, director de la Empresa Eléctrica en el territorio, dijo a la AIN que como resultado del plan de rehabilitación que se ejecuta, las interrupciones eléctricas disminuirán aún más durante 2007.

Explicó que se habilitaron, además, 98 kilómetros de líneas adicionales para implementar enlaces de circuitos y la división de circuitos primarios, lo que ayuda a la erradicación de zonas de bajo voltaje.

Agregó que fueron suplantados nueve mil 216 postes de los casi 13 mil existentes en el territorio, la Empresa Eléctrica registró unos ocho mil 539 nuevos clientes desde el 2006 hasta la fecha y tramita actualmente otras mil 200 solicitudes de servicios a viviendas.

La provincia de Matanzas cuenta hoy con unidades productoras por un total de 123 megawatts y se encuentra a un 96 por ciento de disponibilidad eléctrica.

En lo que va de año redujo las averías en las redes de distribución en un 26 por ciento lo que contribuye a disponer de un voltaje acorde con la norma cubana en concordancia con el plan de rehabilitación energética, implementado en un 60 por ciento. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir