MANZANILLO.— El Instituto Superior Pedagógico (ISP) Blas Roca
Calderío, con sede en esta localidad de la provincia de Granma, tiene
actualmente la mayor matrícula de su historia: 15 539 estudiantes,
entre ellos más de 7 000 vinculados a sedes pedagógicas municipales.
Inaugurado hace tres décadas, la institución debe ese resultado a
un proceso de captación territorial, que más allá de metas
cuantitativas, procura la identificación de cada joven con vocación
real para enseñar.
Los avances experimentados por el ISP manzanillero honran al
inolvidable dirigente comunista en ocasión de cumplirse el 24 de julio
venidero, 99 años de su natalicio en esta ciudad.
La institución tiene una cifra de titulados cercana a los 23 000, y
próximamente asumirá la mayor graduación de licenciados en Educación
Primaria de la última década: 400 integrantes del primer grupo de
maestros emergentes preparados allí durante cinco cursos.
Cuenta además, en su haber, el rectorar las maestrías organizadas
para elevar la superación científica de los educadores locales cerca
del lugar donde residen y trabajan. Más de 8 700 aprovechan hoy tal
oportunidad, de vital importancia para ascender en la calidad del
proceso docente-educativo.
El Blas Roca Calderío, con 1 055 trabajadores, da respuesta a
nuevos requerimientos de la educación cubana. Por ese camino forma
profesores por áreas de conocimientos —antes lo hacía por
especialidades puras—; mantiene la licenciatura en Educación Primaria,
Prees-colar y Educación Especial, e incorpora las carreras de Profesor
General Integral de Secundaria Básica, de Arte, de Logopedia, cuatro
de la facultad de Educación Infantil y especialidades de Enseñanza
Técnica y Profesional.