Actualizado 12:30 p.m. hora local

Permanente homenaje en monumento erigido al Che

MARLENE MONTOYA MAZA

Un permanente homenaje al Che y su guerrilla en Bolivia rinde el Conjunto Escultórico del Bosque de los Héroes, en la ciudad de Santiago de Cuba, primero de su tipo erigido en Cuba y en el mundo el 15 de octubre de 1973.

En la Avenida de Las Américas, en la barriada de Terrazas, fue realizado por el Grupo Guamá de La Habana bajo la dirección de la desaparecida artista de la plástica Rita Longa, con el apoyo de constructores y el pueblo santiaguero.

El conjunto representa un bosque de mármol y en ese ambiente el destacamento internacionalista en apretado abrazo, como símbolo de solidaridad de los que luchan en bien de los países de América Latina.

Está constituido por 73 lápidas de mármol y en 15 de esas aparecen talladas las figuras de guerrilleros, nueve pertenecientes a la antigua provincia de Oriente, tres a La Habana, uno a Pinar del Río y dos argentinos, el Che y Tamara Bunke.

Por su altura una pieza supera al resto y simboliza al Guerrillero Heroico, erguido y firme con la vista fija hacia el antiguo cuartel Moncada.

Adscripto a la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, el Bosque de los Héroes de Santiago de Cuba recibe a muchos visitantes nacionales y extranjeros y es lugar para compromisos o condecoraciones, como el mejor homenaje a quien sentenció: La mejor manera de decir es hacer.

Cada obra salida de las manos de Rita Longa, autora del conjunto escultórico, es expresión de la cubanía de la artista y entre las más conocidas en el mundo figura la aldea taína de Guamá, en la Ciénaga de Zapata, en Matanzas.

Niurka Despaigne, museóloga del Bosque de los Héroes, destacó a la AIN las diferentes actividades de animación socio-cultural que realizan, a las cuales vinculan centros de estudio, trabajo y la comunidad, sobre todo en las fechas relacionadas con el Che y su guerrilla. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir