Las Anacaonas, orquesta femenina en activo más antigua de Cuba,
presentará antes de finalizar el año 2007 su cuarto disco, aun en
proceso de mezcla en los estudios Eusebio Delfín, de la provincia de
Cienfuegos.
El CD contiene 12 temas musicales de compositores como Lourdes
Torres con Cállate y Entre el amor y el odio, éste último
interpretado por Omara Portuondo, diva del Buena Vista Social Club,
invitada de honor en esta grabación.
También incluye los títulos Bailando con otro, de Cándido Fabré;
la bachata No la puedo olvidar, de Yenisel Malferson, y otras
melodías de autores poco conocidos, quienes le aportan una gran
variedad de géneros.
Reinaldo Aguirre y Georgia Aguirre asumen la producción musical,
la selección de temas, arreglos, búsqueda del timbre y la sonoridad
de la orquesta para esta obra, auspiciada por la disquera Bis Music.
Con anterioridad Juan Formell y PM Record apostaron por el
talento de estas mujeres al producir el primer disco Anacaona Agi,
el segundo lo sostuvo la firma Bis Music bajo el título Como un
milagro, y el tercero con el nombre Lo que tu esperabas, recibió el
apoyo de la casa Lusáfrica.
De las integrantes actuales Georgia y Dora Aguirre, junto a
Mailin Celis y Margarita Suárez compartieron desde 1983 el escenario
con las fundadoras ya retiradas, quienes formaron el relevo sin
detener el trabajo de la Banda.
Ellas, prestigiosas por la calidad de su producción bailable del
ritmo salsa y poseedoras de un sello melódico típico cubano, desde
hace tres años mantienen la condición de Vanguardia Nacional,
otorgada por el Sindicato de Trabajadores de la Cultura.
Hace 75 años las hermanas Castro Solariaga organizaron el sexteto
embrionario, cuando el son cubano era mal visto y peor el ser
interpretado por mujeres, razón por la cual se bautizaron Anacaonas,
nombre de la reina de Quisquella, indígena rebelde ajusticiada por
los españoles