Los antológicos Muñequitos de Matanzas y la agrupación Afrocuba,
conforman el centro de la edición del festival Cubadisco, que se
desarrollará en la provincia cubana de Matanzas, entre el viernes 15
y el domingo 17 venidero.
Dedicado a la rumba, manifestación artística muy arraigada en la
cultura del territorio, el Cubadisco que recorre en este mes de
junio todo el país, contará en la bien llamada Atenas de Cuba con
una gala especial en el teatro Sauto, el día 15, por los 50 años de
la agrupación Afrocuba, que dirige Francisco Zamora "Minini".
Para la ocasión están invitados al espectáculo-homenaje el
Conjunto Folklórico Nacional y Los Papines, exponentes de ritmos y
danzas que reflejan la cultura de los ancestros africanos que
llegaron a Cuba, hace dos siglos, como esclavos para trabajar en
plantaciones cañeras e ingenios azucareros, fundamentalmente.
El sábado en la noche y hasta la madrugada del domingo tendrá
lugar en el complejo Monserrate, en las alturas de la ciudad de ríos
y puentes una larga jornada de rumba, con la cual también sus
anfitriones, Los Muñequitos de Matanzas, celebrarán sus 55 años de
fundado.
Los Muñequitos, dirigidos por el maestro Diosdado Ramos, fueron
premiados nuevamente en el Cubadisco y han llevado su novedoso arte
a Bélgica, México, Canadá y Estados Unidos, con éxito de público y
crítica especializada.
Entre los invitados a la gran hornada de la rumba se encuentran
los percusionistas Arístides Soto (Tata Güines), José Luis Quintana
(Changuito), Gregorio Hernández (Goyito), así como Clave y Guagancó,
de Ciudad de La Habana, y Oggún de Gara, de Jovellanos, provincia de
Matanzas.