El Buque Escuela Capitán Miranda, de la Armada de la República
Oriental del Uruguay, ancló hoy en puerto habanero, tras disparar 21
salvas de artillería como saludo a la nación, las cuales fueron
reciprocadas desde la Fortaleza San Carlos de la Cabaña.
Un lucido recibimiento a cargo de la Banda de Música y la Unidad de
Ceremonia del Estado Mayor General de las FAR, fue el preámbulo a la
bienvenida oficial encabezada por Jorge Mazzarovich, embajador de ese
país en Cuba, y el Capitán de Navío Pedro Román Cisneros, de la Marina
de Guerra Revolucionaria.
A su encuentro acudió el Capitán de Navío Julio Ambrosoni,
comandante del buque, al frente de los 92 oficiales, guardiamarinas,
personal subalterno e invitados que integran este viaje de instrucción
militar, el cual confirma las relaciones de amistad y cooperación
existentes entre Cuba y Uruguay.
Este velero, construido en 1930, es uno de los más rápidos y
grandes de su tipo en activo y con su nombre honra al hidrógrafo,
historiador y profesor uruguayo Capitán de Navío Francisco Mederos
Miranda (1869-1925).
Con 60,4 metros de eslora, ocho de ancho, 3,8 de profundidad, un
desplazamiento de 720 toneladas y una velocidad de 10 nudos, ese Buque
Escuela -además de sus misiones militares- deviene embajador flotante
de la cultura en general del país suramericano.
En un aparte con la prensa, el Capitán de Navío Julio Ambrosoni
expresó que es un placer, honor y privilegio estar en una ciudad de
tanta historia y riqueza cultural y en una nación como Cuba, tan
apreciada en el mundo.
Tras precisar que es la primera vez que una embarcación militar
uruguaya toca puerto habanero después del triunfo de la revolución
cubana, aseguró que esta visita contribuirá a ampliar los vínculos
entre ambos gobiernos y pueblos, estrechados luego de que Tabaré
Vázquez asumiera el gobierno de esa República.
Ambrosoni y el diplomático uruguayo en la Isla fueron recibidos
indistintamente por el Vicealmirante Pedro Pérez Betancourt, Jefe de
la Marina de Guerra Revolucionaria, y Juan Contino Aslán, presidente
de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Ciudad de la Habana. y
en horas de la tarde recorrerán la Escuela Latinoamericana de
Medicina.
Los tripulantes del Buque Escuela Miranda cumplirán hasta el 28 de
este mes un amplio programa de intercambio y visitas a lugares de
interés militar, histórico y cultural.
La población podrá acceder a la embarcación, enclavada en el Muelle
Internacional La Marina del Puerto, desde mañana y hasta el sábado 26,
en el horario comprendido de dos de la tarde a siete de la noche.
En abril de 2007 el velero academia zarpó de Montevideo hacia
puerto de Brasil, continuó su recorrido por Venezuela y en La Guaira
fue saludado por el presidente Hugo Chávez, y al dejar Cuba proseguirá
su periplo por Bahamas, Estados Unidos, Portugal, España, Francia,
Italia y Grecia para regresar al punto de partida el 29 de octubre