Actualizado 10:00 a.m. hora local

Debaten en Cuba sobre formación del
profesional de la salud

RAÚL ESTRADA ZAMORA

Investigadores cubanos y de otros países de América Latina iniciaron hoy en esta ciudad un intercambio de experiencias para perfeccionar la formación científica y humanística del profesional de la salud.

Convocado por la Facultad de Ciencias Médicas Doctor Zoilo Marinello, con el coauspicio del Centro de Estudios de Didáctica Universitaria de Las Tunas, 670 kilómetros al este de La Habana, el evento se considera primero de su tipo en Cuba, y ha creado expectativas en médicos y paramédicos del área.

La licenciada María Elena de Prada, coordinadora general del encuentro, dijo a la AIN que entre los temas para analizar se hallan la Historia de la medicina y la enfermería; Filosofía de la medicina; Antropología, Sociología y Psicología médicas; Ética, Bioética, y Formación continua del profesional.

También se reflexionará acerca de los Problemas sociales de las ciencias y las tecnologías, y la Universalización de la enseñanza médica, aspecto este último en el que la Isla constituye un referente mundial, pues prepara todo su capital humano en estrecho vínculo con la comunidad.

Los debates se enriquecerán con la participación de pedagogos y estudiosos de varios países, presentes en Las Tunas por estar celebrándose en esta ciudad el V Taller Internacional Innovación Educativa-Siglo XXI, cuyo objetivo es promover la formación profesoral y la excelencia académica. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir