Cuba graduará 600 licenciados en Tecnología de la Salud

Iris Armas Padrino

Los primeros 600 licenciados en Tecnología de la Salud en los perfiles de terapia física, medicina transfusional, laboratorio clínico e imagenología se graduarán este año en Cuba, como parte de ese Programa de la Revolución iniciado en el 2002, según se conoció en el Primer Congreso de Tecnología de la Salud, que sesiona hasta el jueves en el Capitolio Nacional, con la participación de 250 delegados de 13 países.

El doctor Julio Portal Pineda, decano de la Facultad de Tecnología de la Salud, del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, informó a la AIN que hay más de 73 000 jóvenes matriculados en los distintos niveles de esa formación, que se desarrolla en los 169 municipios, mediante la universalización de la enseñanza.

Destacó la masificación y contribución de esta iniciativa para los servicios de salud en la nación, extendidos hasta la comunidad con personal calificado.

La integración facultad-comunidad, la formación de recursos humanos, eficiencia en los servicios de la salud, medicamentos, equipos médicos y medios de diagnósticos, medicina natural y tradicional, calidad de vida, adulto mayor, longevidad y esperanza de vida son temas tratados en el Congreso.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir