Actualizado 2:00 p.m. hora local

En estado crítico población infantil en Iraq

NACIONES UNIDAS, 23 de mayo (PL).— El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) anunció hoy que necesita por lo menos 42 millones de dólares para garantizar durante los próximos seis meses la asistencia a millares de niños afectados por la violencia en Iraq.

Esa ayuda está dirigida a aliviar las necesidades de atención médica, alimentación y educación de más de dos millones de niños desplazados dentro de Iraq por la guerra o que huyeron con sus padres en busca de refugio en Siria y Jordania.

Las condiciones de los niños en Iraq afectados por la violencia imperante desde la ocupación militar estadounidense en 2003 han llegado a un punto crítico, según un comunicado de la UNICEF entregado a la prensa en esta sede en Nueva York.

"Tenemos planes de llegar hasta los grupos infantiles de Iraq más vulnerables con asistencia básica de salud, agua potable, sanidad y apoyo educacional", según el documento, que cita al jefe de Operaciones de Emergencia de la UNICEF, Daniel Toole.

La UNICEF se propone llevar la asistencia a los niños iraquíes en los distritos de más violencia en ese país árabe ocupado y también ayudar a Siria y Jordania a brindar servicios sociales de calidad a la población infantil iraquí refugiada en esos países, precisa.

Desde la invasión y ocupación de Iraq en 2003 por fuerzas extranjeras comandadas por Estados Unidos más de cuatro millones de personas han abandonado sus viviendas en busca de amparo, la mitad de ellos niños, según estimados de la UNICEF.

El deterioro de servicios en Iraq como los de sanidad y agua potable ha llegado a niveles alarmantes a juzgar por reportes que indican que sólo el 30 por ciento de la población infantil en ese país tiene acceso a fuentes seguras de agua potable.

Los primeros casos en este año de niños enfermos de cólera fueron reportados la semana pasada, lo cual ha aumentado los temores al estallido en ese país de una grave epidemia en los próximos meses de verano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir