.—
La reticencia del gobierno estadounidense a referirse a las armas
atómicas de Israel y sus presiones contra Irán por su programa nuclear
pacífico, fueron criticadas hoy aquí por Gholamali Haddad Adel,
presidente del parlamento iraní.
El líder parlamentario defendió la postura de Mohammed al Baradei,
director de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, quien
instó a la comunidad internacional a aceptar el enriquecimiento de
uranio por la República Islámica.
Las declaraciones de al Baradei provocaron una airada reacción
estadounidense, secundada hoy por Francia, cuyo gobierno anunció que
presentará una protesta conjunta al funcionario.
Haddad Adel dijo a la prensa que Washington adopta posiciones
contrarias al sentido común, en alusión a la negativa norteamericana a
aceptar el hecho de que se su país ha logrado dominar el proceso de
enriquecimiento con sus propios medios.
El Baradei basó su propuesta en la fase adelantada del programa
iraní, lo que imposibilita su detención.
Las formulaciones del líder parlamentario coinciden con el
incremento de la tensión en el área por la entrada en el Golfo Pérsico
de dos portaviones estadounidenses en el mayor despliegue militar en
la zona desde la guerra contra Iraq en 2003.
Los portaviones nucleares John C. Stennis y Nimitz, escoltados por
siete naves, incluidos cazatorpederos y fragatas, reúnen un
contingente de 17 mil marinos.
El grupo, parte de la V Flota, de la cual el Nimitz es el buque
insignia en la actualidad, tiene programado realizar operaciones de
apoyo a las tropas estadounidenses acantonadas en Iraq, según un
comunicado del contingente naval circulado a la prensa.
La penetración en el área del poderoso grupo de ataque motivó una
advertencia del ministro de Defensa iraní, Mostaza Mohammed Najjar,
quien precisó que su país responderá "con toda su fuerza a cualquier
amenaza".
Semanas atrás los Guardianes de la Revolución iraníes realizaron
maniobras militares en aguas del Golfo en las cuales emplearon
diversos tipos de armamento, incluidos misiles teleguiados, se
recordó.