NACIONES UNIDAS, 22 de mayo.— A diario se pierden numerosas especies
animales, en lo que se considera la mayor ola de extinciones desde que
desaparecieron los dinosaurios, alerta la Organización de Naciones
Unidas (ONU), con motivo de la celebración del Día Internacional de la
Biodiversidad, el 23 de mayo.
Así lo advirtió el secretario ejecutivo de la Convención para la
Diversidad Biológica de la ONU, Ahmed Djoghlaf, en un mensaje en
ocasión de la fecha, que este año se centra en el tema La
biodiversidad y el cambio climático.
"Cada hora, tres especies desaparecen. Cada día, más de 150
especies se pierden. Cada año, entre 18 000 y 55 000 especies se
convierten en extintas", declaró Djoghlaf.
Según un reporte de EFE, el cambio climático es una de las más
grandes fuerzas impulsoras del actual nivel de pérdida sin precedentes
de la biodiversidad, por lo que a finales de este siglo, especies y
ecosistemas lucharán por adaptarse a las modificaciones de la
temperatura y el aumento de las lluvias.
Djoghlaf también se refirió al dossier Evaluación de los
Ecosistemas del Milenio, elaborado por 1 300 científicos de 95 países,
en el que se demuestra que la degradación progresiva de dos terceras
partes de los ecosistemas puede tener consecuencias desastrosas para
la humanidad en los próximos 50 años.