Cuba aparece con siete judocas como punteros de sus respectivas
divisiones en las listas femenina y masculina para la clasificación
para los XV Juegos Panamericanos, del 13 al 29 de julio próximo en
Río de Janeiro.
En segundos lugares hay dos cubanos, al igual que en terceros
puestos, mientras que en cuartos peldaños, uno, en noveno, uno, y en
undécimo, uno, según el listado oficial de la Unión Panamericana de
este deporte.
La relación de líderes la integran Yanet Bermoy, de los 48 kilos,
Yurisleidis Lupetey (57), Yaritza Abel (63), Yalennis Castillo (70),
Ivis Dueñas (+78), Yordanis Arencibia (66) y Oreidis Despaigne
(100), aunque en el judo el boleto se le otorga a la división y no
al deportista. Los segundos escaños del listado son para Jorge
Benavides (81) y Oscar Braison (+100), los terceros, para Edilia
Amorós (52) y Ronald Girones (73), y el cuarto, para Yurisel Laborde
(78).
El noveno lugar corresponde a Ángelo Gómez (60) y el undécimo, a
Oscar Cárdenas (81).
Ante esta situación, las selecciones femenina y masculina de la
Isla entrarán en acción este jueves en el Campeonato Panamericano,
programado del 24 al 26 venideros en Québec, Canadá.
Los encargados de mantener o mejorar estas posiciones ahora son
Bermoy (48), Cheila Espinosa (52), Yaglenis Mestre (57), Driulis
González (63), Onix Cortés (70), Dueñas (+78), Yasmani Piker (60),
Arencibia (66), Girones (73), Cárdenas (81), Benavides (90),
Despaigne (100) y Braison (+100).
A ellos se unen Idalis Ortis y Tecnochitlan Cárdenas, ambos en la
categoría libre, en todos los casos bajo la dirección de los
profesores Ronaldo Veitía y Justo Noda.
En los Juegos Panamericanos de Río competirán 140 judocas, y la
clasificación se determina por la participación y resultados en los
campeonato de mayores de la Unión Panamericana celebrados del 2006
al 2007.
Las otras siete divisiones son lideradas por Brasil (78, 73, 81,
90 y +100) y Canadá (52 y 60).