.—
Intelectuales de 56 países respaldaron aquí la creación de un
periódico del sur como alternativa a los grandes medios de prensa,
en la última jornada del V Encuentro Mundial de la red En Defensa de
la Humanidad.
De acuerdo con el venezolano Marcos Hernández, presidente de
Periodistas por la Verdad, la iniciativa contará con el aporte de
los comunicadores de todo el continente.
Como existe una Telesur y este miércoles pensamos emitir la
primera señal de Radio del Sur, también en la prensa escrita
tendremos nuestro instrumento para dar a conocer la realidad de
nuestros países, explicó.
Hernández hizo la propuesta en una de las cuatro mesas de trabajo
que sesionan en el foro, referida a la situación de las empresas
mediáticas en Bolivia, Venezuela y el mundo.
Según el investigador, el futuro rotativo tiene su base en una
diario virtual denominado www.periodicodelsur.net
El nuevo diario será expresión además de la necesaria integración
entre los comunicadores latinoamericanos y también de todos los
profesionales del sur, que se quieran sumar, incluidos los del
continente africanos, agregó.
La reunión concluye sus sesiones en plenaria este día con el foro
público sobre alternativas al neoliberalismo y el papel de la
comunicación, que tendrá entre los ponentes al filósofo belga
Francois Houtart y al economista brasileño Theotonio dos Santos.
Los comunicadores aprobarán además una Declaración final en apoyo
al proceso de cambio que impulsa el gobierno de Evo Morales.
También presentarán una proclama contra el terrorismo que condena
la liberación en Estados Unidos del terrorista internacional Luis
Posada Carriles.
Las citas de intelectuales de la red En defensa de la Humanidad
se celebraron en México (2003), España (2004), Venezuela (2005) e
Italia (2006). El próximo encuentro será en octubre próximo en
Ecuador.