Actualizado 10:00 a.m. hora local

Estudian perspectivas del cine desde óptica infantil

YAYMARA VILLAVERDE

Más de 700 niños integrantes de los círculos de apreciación audiovisual en Guantánamo estudian las perspectivas del cine desde una óptica infantil, iniciativa que inculca desde edades tempranas la simpatía por el Séptimo Arte.

De esa experiencia en el extremo oriental cubano se conocerá próximamente en la XIII edición del Festival de Cine Infantil "Fiesta para un Príncipe Enano", que tendrá lugar en esta ciudad desde el 31 de mayo al 3 de junio próximos.

Este encuentro, único de su tipo en el país, está dedicado anualmente al Día Mundial de la Infancia y se extiende a todas las salas de proyección diseminadas por las áreas urbanas y rurales de los 10 municipios del territorio.

Una amplia muestra fílmica se proyectará durante esta nueva versión de la cita, que incluirá varios estrenos de la cinematografía para niños, entre ellos la película El pingüino, recientemente ganadora del Premio Oscar en la categoría de mejor largometraje de animación.

La programación del Festival incluye además un evento teórico dedicado al Universo Audiovisual del Niño Cubano, en el cual especialistas, profesores y maestros presentarán experiencias del trabajo con niños y adolescentes.

Por esos días también tendrá lugar el Taller Provincial de Círculos de Interés de Apreciación Cinematográfica, en el que pioneros de todos los municipios demostrarán las habilidades adquiridas en el aprendizaje del lenguaje cinematográfico.

Este tipo de proyectos contribuye a la preparación de un receptor crítico con adecuado gusto estético, capaz de discernir desde edades tempranas, entre lo positivo y negativo de lo que recibe, propósito que exige del entrenamiento de padres, maestros y promotores culturales. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir